Historia del árbol
Este árbol en particular crece en uno de los parques naturales protegidos más bellos y extensos de la zona, compuesto principalmente por pinos piñoneros, y situado en lo alto del acantilado del Tajo, de 100 metros de altura.
El pino piñonero o pino cembro es un árbol autóctono de la cuenca mediterránea y desempeña un papel crucial en la lucha contra la erosión en las zonas costeras. Posee una rica y antigua historia, presente en mitos, leyendas, arte y literatura clásica desde la antigüedad. Venerado por los antiguos griegos y romanos, ha inspirado a artistas y poetas a lo largo de los siglos.
(¡Y es mi favorita!)
Pino pinea | Pino pinea. Andalucía, España. 36º11'02.7"N 05º57'35.2"O
130,00 €Precio
- Acrílico y frotado original de corteza (grafito sobre papel) transferido a tabla de lienzo. 40 x 30 cm, incluyendo un borde blanco de 2 cm.
- Las coordenadas geográficas del árbol del que se tomó el calco están estampadas en el borde blanco del anverso de la obra.



